Qué visitar diferente en Hanoi
¡Hola a todos!
Tras unos quince días en la capital de Vietnam, me gustaría compartir algo de información viajera, esperando que esta pueda servir de apoyo a un posible paso por sus concurridas y moteras calles. Aunque la verdad nunca he sido mucho de saber de ante mano lo que me quiero encontrar en un lugar, en determinados casos, tener una idea de las experiencias de otros viajeros siempre resulta interesante.
Tras unos quince días en la capital de Vietnam, me gustaría compartir algo de información viajera, esperando que esta pueda servir de apoyo a un posible paso por sus concurridas y moteras calles. Aunque la verdad nunca he sido mucho de saber de ante mano lo que me quiero encontrar en un lugar, en determinados casos, tener una idea de las experiencias de otros viajeros siempre resulta interesante.
Hanoi es una ciudad con infinitas
cosas que ver, casi tantas como calles tiene el centro de la ciudad, desde mi
experiencia, esto es lo más increíble que la ciudad te puede ofrecer como
viajero, sus calles, su caos, su orden dentro del caos, sus infinitos puestos
de comida y su olor generalizado a arroz cocido… pero si quieres una lista de
sitios que, además de los más relevantes a nivel turístico, yo no me perdería, ahí va la mía...
En primer lugar y como
imperdibles si eres de comprender además de ver, recomendaros los museos de la
ciudad, me han parecido que merecen bastante la pena por la temática
de cada uno de ellos y por lo bien organizados que están en cuanto a
la información que ofrecen, muy visual y simplificada en un país con tantos
matices (lo conforman 54 etnias diferentes….); entre ellos, yo visité:
El Museo Cárcel Hoa Lo, puff…
conmovedor, por situarte tan bien en el trato que daban a los prisioneros vietnamitas
los colonos franceses, por ver una guillotina, por transportarte con todos tus
sentidos a lo aterrador que debió de ser ese lugar y hacerlo de una forma tan
determinante. Esto te conduce a comprender mejor la naturaleza humana, y a
entender que esta no entiende de razas y mucho menos de nacionalidades, pues “casualmente”
años después los vietnamitas utilizaron lo aprendido en sus propias carnes con
los prisioneros de guerra estadounidenses…
Museo Cárcel Hoa Lo
Otro muy chulo, el Museo Nacional
de Historia Vietnamita, además de por su exposición, por el edificio en el que
se encuentra establecido. Es el lugar perfecto para entender, de forma
superficial, la determinación de este pueblo por su independencia, ya que tras
estar sometido a los chinos durante más de diez siglos, y tras deshacerse de su
conquistador con una espada mágica (ver Hanoi: Aprendiendo a cruzar vietnamita),
luego tuvieron que hacer lo mismo con los colonos franceses y posteriormente
con los estadounidenses. En él encontraréis, además de grandes mapas
explicativos, tallas bastante impresionantes tanto en piedra, cómo en madera.
Museo Nacional de Historia Vietnamita
Y en mi opinión el mejor de todos
los que visité, un “pedazo” de museo, el Museo de la Mujer Vietnamita, genial
para comprender el papel de la mujer, tanto en las diferentes épocas y momentos
de su historia, como su rol dentro de la sociedad vietnamita y en las
diferentes etnias, ya que algunas son de organización patriarcal y otras
matriarcal, con evidentes diferencias. El reconocimiento a la mujer con este museo es, al
menos, sobre el papel, ya que luego la realidad es que la sumisión al hombre es el patrón conductual más
generalizado.
Museo de la Mujer Vietnamita
Y si tenéis tiempo y curiosidad en la calle Đội Cấn, se encuentra el Museo de la Victoria del B52, es gratuito y en la entrada tienen expuesto el único super bombardero que consiguieron derribar los vietnamitas durante los once terribles días en los que los norteamericanos bombardearon con todo su potencial aéreo la capital vietnamita, en la operación conocida como "bombardeo de Navidad", justo antes de retomar las negociaciones de paz. El avión está deshecho, pero para ellos es todo un símbolo de la resistencia y la victoria final.
Museo de la Victoria del B52
Otro lugar interesante es el
mercado que se encuentra en las inmediaciones de la estación de trenes de Tran
Quy Cap, entre la calle del mismo nombre y la adyacente Nguyen Nhu Do, no es
muy grande, pero te aporta la suficiente información para descubrir la gran
cantidad de materias primas con las que comercian los vietnamitas.
Los lugares descritos complementan a los que te suelen marcar en los mapas de "imperdibles en Hanoi". Para evitar haceros una lista de los mismos os remito a este blog, con información bastante completa: http://viajarmepone.com/la-maravillosa-locura-de-visitar-hanoi-vietnam/
Los lugares descritos complementan a los que te suelen marcar en los mapas de "imperdibles en Hanoi". Para evitar haceros una lista de los mismos os remito a este blog, con información bastante completa: http://viajarmepone.com/la-maravillosa-locura-de-visitar-hanoi-vietnam/
¡Por último!, el mejor atuendo para
visitar Hanoi: chanclas, camiseta, pantalones cortos y una gorrita con la que
cubrir nuestras cabezas, pues aunque esté nublado, el sol y el calor es
demoledor.
Espero que disfrutéis del
maravilloso caos de esta ciudad, ¡un saludo viajero!
Miguel
Qué visitar diferente en Hanoi
Reviewed by Miguel Tárrega Fernández Mellado
on
1:53:00
Rating:

No hay comentarios: